HIERRO BISGLICINADO®

16,95 IVA Incl.

Descripción

El hierro bisglicinado®  con el sello de garantia de Dn, es un compuesto de hierro envuelto por dos aminoácidos de glicina, con una alta biodisponibilidad a diferencia de otros suplementos de hierro. No cambia propiedades de alimentos u otras vitaminas ni tampoco se ve afectada por inhibidores naturales de la dieta como fibras.

La deficiencia de hierro es la carencia nutricional más visible en el planeta.  Presenta mejor absorción y tolerancia en el aparato digestivo.

Composición por cápsula ( vcap )

Hierro Bisglicinato 30 mg aportando 6 mg de ión metal, 42,85 % VRN Vitamina C 120 mg aportando 150 % VRN

El contenido total de este mineral es de 3,8 mg en el hombre y 2,3 mg en la mujer, que se distribuyen entre eritrocitos como hemoglobina, en mioglobina, en forma química hemo y en forma no hemo formando parte de las enzimas, unido a transferrina o hemosiderina como forma de Hierro circulante, así como en el hígado, bazo y médula ósea.

La absorción de Hierro se incrementa con la presencia de vitamina C por la formación de un quelato solubre al PH intestinal. Otros ácidos como el cítrico provocan un efecto parecido.

Los taninos reducen su absorción de hasta un 60% , por ejemplo una taza de café por eso la importancia que el Hierro se ingiera en forma bisglicinato, para que su biodisponibilidad sea màxima y no tenga interacciones con los alimentos.

Alegaciones

Fuente o alto contenido de hierro.

El hierro contribuye a la función cognitiva normal.

El hierro contribuye al metabolismo energético normal.

El hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina.

El hierro contribuye al transporte normal de oxígeno en el cuerpo.

El hierro contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

El hierro ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

El hierro contribuye al proceso de división celular.

Fuente o alto contenido de vitamina C.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de las encías.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los dientes.

La vitamina C contribuye al metabolismo energético normal.

La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. La vitamina C ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

La vitamina C ayuda a regenerar la forma reducida de la vitamina E. La vitamina C mejora la absorción del hierro.

Indicaciones

Está indicado para suplir posibles carencias de hierro y asegurar una correcta absorción

del ión metal o mineral hierro.

Modo de empleo

De 1 a 2 vcaps diarias con la comida o según recomendación profesional

Formato

Bote pet blanco de 60 vcaps de 529,3 mg

Referencias

Stevens GA, Finucane MM, De-Regil LM, Paciorek CJ, Flaxman SR, Branca F,

Peña-Rosas JP, Bhutta ZA, Ezzati M; Nutrition Impact Model Study Group

(Anaemia). Global, regional, and national trends in haemoglobin concentration

a nd prevalence of total a nd severe anaemia in children a nd pregnant and

non-pregnant women for 1995-2011: a systematic analysis of

population-representative data. Lancet Glob Health. 2013; 1(1):e16-25.

3. Choque-Quispe BM, Paz V, Gonzales GF. Proportion of anemia attributable to

iron deficiency in high-altitude infant populations. Ann Hematol. 2019;

98(11):2601-2603.

v/2023of

Mi Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo